28/12/2024 La Najarra

  14 Participantes - Guía: Javier Baró

 



















 

Ruta. Clásica a La Najarra.

 

Resumen:

Distancia: 5,73 kms

Desnivel Positivo acumulado: +390 m.

Tipo de Ruta: circular (en sentido antihorario) Dificultad Técnica: media

Tipo de terreno: pista y, en su mayor parte, sendero de montaña

 

Descripción: partiendo del Puerto de La Morcuera, podemos realizar una de las rutas clásicas de la vertiente sur de la Sierra del Guadarrama, a la cima de La Najarra (2.120 msnm). Final o comienzo, de la archiconocida travesía clásica de la Cuerda Larga. Una ruta que, de manera bastante asequible, siempre que las condiciones ambientales sean favorables, nos permite alcanzar una atalaya desde la que contemplar unas impresionantes vistas a, entre otras: Valle del Lozoya, Peñalara, Cuerda Larga, Bailanderos, La Pedriza, embalses de Santillana, El Pardo, etc.

 

Guía de la Ruta: Javier Baró. Doble Huella (doblehuella.es)

 

Itinerario: arrancamos desde el aparcamiento del Puerto de La Morcuera (1.758 msnm), con rumbo SO, por ancha pista, vestigio de proyectos del pasado, afortunadamente inacabados. Pasadas las ruinas del proyecto de puente, la pista se tornará en sendero de montaña que nos permitirá tras un intervalo, en constante subida, de 2,5 kms, alcanzar el collado de La Najarra (1.989 msnm). Balcón con butacas de primera fila al espectáculo natural de los Bailanderos. En este punto hacemos un radical cambio de rumbo a SE con objeto de adentrarnos en la zona más técnica de la ruta, en dirección al Refugio de la Najarra (2.057 msnm). Suspendido sobre el Hueco de San Blas, nos ofrece un cercano mirador a La Pedriza y las cimas intermedias. Todo el intervalo anterior y posterior al  refugio, discurre por sendero a veces poco definido, salpicado de ligeros escalones de rocas, que serpenteando entre asequibles riscos, nos regalará tras poco menos de 1,5 kms de distancia, una agradable pradera de montaña colgada de la cara sur del inicio o final de la Cuerda Larga. Planicie que, si los vientos lo permiten, nos conducirá hasta la base del vértice geodésico de La Najarra. Una vez repuestas las fuerzas y tras las fotos de rigor, iniciaremos el camino de descenso. Tomando como referencia los restos de la valla lindera, iremos sorteando lateralmente los diferentes riscos y canchales que saldrán a animar nuestro paso descendiente. Poniendo especial cuidado en el paso sobre uno de los canchales intermedios. Sobrepasados estos, sólo nos quedará cetear por el camino horadado de escorrentías que rasga la, a veces pronunciada, loma que desciende hasta alcanzar, de nuevo, el aparcamiento del Puerto.

 

Pasos importantes:

-Durante la subida, la zona anterior y posterior al refugio de La Najarra requiere de orden y concentración.


 

 

 

-En el descenso, el pequeño canchal junto a los riscos intermedios.

 

Vías de Escape:

-     La carretera de referencia es la M-611 que conecta el aparcamiento del Puerto, con Miraflores de la Sierra, por la vertiente sur.

 

Centro de Salud de Urgencias de Referencia:

En Miraflores no hay atención médica los fines de semana.

-   Centro de salud de Soto del Real (Sábados)

-   Centro de Salud de Guadalix de la Sierra (Sábados de 09:00 a 21:00) Tlf: 112

 

-   Hospital Infanta Sofía. San Sebastián de los Reyes. Tlf: 911914000 y Tlf: 112

 

 

MIDE de la Ruta: 




 Nota: en caso de duda, consultar https://mide.montanasegura.com/ Los tiempos del apartado “horario”, son tiempos sin ningún tipo de parada.

 

 

PARADAS:

Realizaremos parada en: construcción abandonada, Collado, Refugio, La Najarra, Risco.

 

 

CONVOCATORIA:

Convoca: Sección de senderismo del Club Mirasierra Fecha: sábado, 28 Diciembre 2024

Hora Salida del Club Mirasierra: 08:00

Hora Inicio Ruta: 09:00


 

Punto de Inicio de Ruta: aparcamiento del Puerto de La Morcuera. Aparcar, por favor, en el primer aparcamiento que hay justo antes de coronar el Puerto, a la izquierda sentido subida. Google Maps: APARCAMIENTO PUERTO de LA MORCUERA

 

Duración estimada de la ruta: 4h

 

METEO

A día de hoy, martes 24 de noviembre, para el Sábado la previsión meteorológica es de arranque de mañana frío con temperaturas negativas, que irán evolucionando a positivo con rapidez. No hay previsión de lluvias durante toda la semana, como tampoco la hay de vientos fuertes. Todo parece indicar que regulando bien la protección de capas, tendremos un más que agradable día de ruta por montaña.

 

Podéis consultar la meteo de la jornada, en:

 https://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/miraflores-de-la-sierra-id28085

 https://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/canencia-id28034

 

 

ACTIVIDAD ALTERNATIVA

No se espera que sea necesaria.

 

 

¿QUÉ HAY QUE TRAER?:

VESTUARIO:

Todos los participantes deben acudir a las salidas perfectamente equipados. Prestando especial atención a la suela del calzado. Estableciendo los siguientes mínimos obligatorios:

 

      Botas de senderismo, de media caña, con suela taqueada (no de plástico) tipo trekking.

      Calcetines para media caña, y otros de cambio en la mochila.

      Pantalones de senderismo largos, acordes a la estación del año. Prevención de la garrapata.

 

CAPAS:

      Capa interna: es la capa que está en contacto directo con la piel. Debe ser cómoda, suave y de la talla adecuada. Importante, que no empape nuestro sudor en ningún momento. Recomendado: camiseta sintética, de manga larga o corta, según la estación. Prohibido el algodón, porque empapa y acelera el enfriamiento corporal. Otra de cambio, en la mochila.

 

      Capa intermedia: nos ayuda a retener el calor corporal, a la vez que evacúa el sudor generado por nuestro cuerpo.

Recomendado: plumas ligero, forro polar o chaleco

 

      Capa externa: nos protege de los elementos externos: viento, lluvia, nieve, etc a la vez que evacúa el sudor hacia el exterior. Evitando de este modo el efecto de condensación. Recomendado: chaqueta de lluvia y cortaviento tipo Goretex o similar

 

      Pañuelo de cuello, tipo Buff.

      Guantes de montaña invernales. Y otros en la mochila.


 

      Gafas de sol, Protector solar, con protección Ultravioleta, para labios y cuerpo

      Gorro

      Frontal o Linterna

      Botiquín básico personal de primeros auxilios

 

Todos estos elementos, deben llevarse a todas las salidas, independientemente de las condiciones de tiempo atmosférico. Lo llevaremos siempre en el fondo de la mochila.

 

Es potestad del Guía de DH, rechazar la participación de alguna persona que no se presente a la salida con el vestuario adecuado. En particular, del calzado.

 

Altamente recomendable acudir a las rutas con bastones de senderismo. Doble Huella tiene personal especialmente formado en la técnica. Durante las rutas se prestará apoyo en la técnica.

 

 

HIDRATACIÓN y ALIMENTACIÓN

      Agua mínimo 1,5l de agua. OBLIGATORIO.

      Alimentos calóricos y de rápido procesamiento: frutos secos, fruta, chocolate, galletas

      Bocadillo o similar

      Llevar en mochila siempre algo dulce con azúcar: caramelos, chupachups, etc

 

En caso de personas con intolerancias y/o alergias alimentarias, es responsabilidad de cada persona acudir a las salidas con la medicación debida, prospecto e indicación escrita de la pauta a seguir. Es altamente recomendable que el Guía, y alguien más, esté al corriente de esta información.

 

ENFERMEDADES:

En casos de enfermedad o similar conocida grave, con seguimiento médico, es responsabilidad de cada persona acudir a las salidas con la medicación debida, prospecto e indicación escrita de la pauta a seguir. Los guías de montaña no están autorizados legalmente a administrar medicamentos. Sólo pueden realizar una actuación de emergencia o urgencia. Es altamente recomendable que la persona comunique al Guía, y a alguien más, esta información.

 

MOCHILA:

De volumen 25 a 30 l., en la que quepa holgadamente todo lo detallado anteriormente, con funda de lluvia. Además debe llevar obligatoriamente: Silbato, Elemento reflectante, Manta térmica, Botiquín básico de uso personal

 

Recomendable llevar: siempre es recomendable llevar prismáticos ligeros, móvil con cámara de fotos o cámara de fotos ligera.



No hay comentarios:

Publicar un comentario